|
|
Medios de Cultivo Preparados: |
 |
MEDIO LISTO PARA SU USO |
PRESENTACION |
Agar Azida |
100 c.c |
Agar Casoy |
100 c.c |
Agar Manitol Salado |
100 c.c |
Agar mac Conkey |
100 c.c |
Agar Müeller Hinton |
100 c.c |
Agar Nutritivo |
100 c.c |
Agar Plate Count (para recuento) |
100 c.c |
Agar Saboreaud |
100 c.c |
Agar Sangre Base |
100 c.c |
Agar SS (Salmonella Shiguella) |
100 c.c |
Agar T.C.B.S. |
100 c.c |
Agar TSA (tripticase soya agar) |
100 c.c |
Agar TSN (tritosa-neomicina-sulfat0) |
100 c.c |
Agar Verde Brillante |
100 c.c |
Agar XLD |
100 c.c |
Agar Citrato de Simmons |
100 c.c |
Agar LIA (lisina-hierro-agar) |
100 c.c |
Agar TSI (agar hierro III azucares) |
100 c.c |
Caldo BHI (caldo cerebro corazón) |
100 c.c |
Caldo Lactosado |
100 c.c |
Caldo Nutritivo |
100 c.c |
Caldo Peptonado (para Indol) |
100 c.c |
Caldo Peptonado alcalino (para Vibrio) |
100 c.c |
Caldo selenito |
100 c.c |
Caldo Tetrationato |
100 c.c |
Caldo Tioglicolato |
100 c.c |
Caldo Tripticase Soya |
100 c.c |
Medio de Loweinstein Jensen (para B.K.) |
Tubo |
Medio de Transporte según Stuart |
Tubo |
Reactivo para Oxidasa – TAXO N (diferenciación) |
Juego de Reactivos x 100 det. |
HEMOCULT Bifásico Adulto |
Unidad |
HEMOCULT Bifásico Pediátrico |
Unidad |
HEMOCULT Bifásico Neonatal |
Unidad |
HEMOCULT Caldo Adulto |
Fco. x 50 c.c |
HEMOCULT Caldo Pediátrico |
Fco. x 25 c.c. |
HEMOCULT Caldo Neonatal |
Fco. x 10 c.c. |
HEMOCULT
Medios preparados para HEMOCULTIVO.
Medio líquido caldo - Medio bifásico según Ruiz Castañeda modificado.
COMPOSICION DEL SISTEMA
A.- Fase sólida Agar infusión cerebro corazón.- Medio de cultivo en el que crecen una amplia gama de microorganismos. Se dispone en forma inclinada cubriendo la base del frasco y el ángulo necesario para poder adicionar la fase líquida a +/- dos centímetros por debajo, lo que facilita el manejo y buen crecimiento en ambas fases.
B.- Fase líquida
1.- Caldo tripticase de soja con extracto de levadura y electrolitos con el
tamponamiento adecuado para favorecer el crecimiento de croorganismos
exigentes.
2.- P.S.S. (polianetol sulfonato de sodio) anticoagulante que tiene la propiedad de inhibir la fagocitosis de los leucocitos e inhibición parcial de antibióticos como los aminoglucosidos y polipeptidos.
3.- Cisteina, componente reductor que a una bioconcentración adecuada favorece el crecimiento y desarrollo de bacterias anaeróbicas.
4.- Sacarosa y Sulfato de Magnesio, componentes que a bioconcentraciones adecuadas permiten la viabilidad y crecimiento de protoplastos y formas L de bacterias, las que pueden aparecer posterior al tratamiento con algunos antibióticos como las penicilinas. Estos dos componentes también tienen propiedad inhibitoria sobre las penicilinas y otros antibióticos, lo cual permite el crecimiento de muchas bacterias sin interferencia.
PRESENTACION
Hemocult bifásico (Adulto, Pediátrico y Neonatal) Fases líquidas, sólidas, s/CO2.
Hemocult caldo (Adulto 50ml., Pediátrico 25 ml. Neonatal 10 ml.s/CO2.
CONSERVACION
Estables a temperatura ambiente y a 4° - 8°C , tener en cuenta el tiempo de caducidad que se indica por lote.
TECNICA
1.- Datos e informes del paciente . Diagnóstico presuntivo, curva térmica y si recibió tratamiento previo con antibióticos.
2.- Muestreo. Ubicada la zona pertinente de punción someter a desinfección con alcoholyodado al 2%, así mismo desinfectar el tapón de goma del frasco
HEMOCULT que se va a utilizar.
2.1.- Extracción. Se puede extraer por punción venosa o arterial, con jeringa y aguja descartable. Si se toma muestras seriadas elegir zonas de punción distintas.
2.2.- Volumen. Adultos : 5 - 7 ml. Sangre total.
Niños : 2.5 - 4 ml. Sangre total
NOTA: TENER PRESENTE QUE LOS REPORTES INDICAN QUE SE DEBE MANTENER LA RELACION DE 1 a 10 ENTRE MUESTRA Y MEDIO DE CULTIVO
3.- Inoculación. Tan luego se dejo libre la parte central del precinto de aluminio y desinfectada la superficie del tapón de goma, se inocula la muestra de preferencia cerca de mechero teniendo el cuidado de no recibir corrientes aire o hablar en el proceso de inoculación. Mezclar suavemente por movimiento circular para permitir la acción del anticoagulante PSS. Rotular convenientemente los datos del paciente.
4.- Incubación. De preferencia someter a incubación (30°-37°C) tan luego se inóculo la muestra, si no es posible mantener a temperatura ambiente, nunca someter a refrigeración.
5.- Observación. El HEMOCULT permite el crecimiento y desarrollo de bacterias aeróbicas , anaeróbicas y facultativas. No recomendable para el uso de cultivos de Mycoplasma, Treponema, Leptospira y otros microorganismos intraceculares. |